Os presentamos algunos de los pilotos que han pasado por nuestras manos.
En cualquier deporte que se os pueda venir a la cabeza es muy importante la fisioterapia. Muchas horas de entrenamiento, mucho esfuerzo físico y mental que acaba pasando factura al cuerpo. En el motociclismo, con la profesionalización que ha experimentado este deporte en los últimos años, cada vez es más evidente que cuidar el cuerpo es una necesidad.
Nuestro equipo de fisioterapeutas lleva 5 años trabajando mano a mano con este mundo del motociclismo. Campeonatos interregionales, nacionales y europeos han sido, durante estos años, el escenario de actuación de nuestros profesionales. Con ello, muchos pilotos nacionales y mundialistas han pasado por nuestras manos.
Cuando hablamos de motociclismo, se le da más importancia a la moto que al físico del piloto, y es un gran error. La velocidad, la fuerza de frenada, y los repetidos movimientos exactos encima de la moto, pueden desencadenar en problemas y lesiones que les haga no dar el 100% en su trabajo.
Es muy importante, que un piloto siempre tenga al lado la figura de un preparador físico, un psicólogo y un fisioterapeuta, que trabajen en equipo con un objetivo común para poder tener un equilibrio fisio-mental y poder llegar a un buen rendimiento deportivo.
Las molestias más frecuentes que tratamos con estos deportistas:
-El temido síndrome compartimental, lesión típica entre pilotos de grandes categorías, debido a la exigencia de la musculatura del antebrazo por un peso elevado de la moto, una velocidad de unos 300 km/h y, en ocasiones, entrenamiento inadecuado de miembros superiores.
-Molestias en zona cervical – dorsal. Aquí contamos con el factor velocidad, viento, peso del casco, posición encima de la moto y falta de fuerza en la zona cervical/dorsal.
-Molestias lumbares. Debido a que no se han adaptado a la moto, o no han conseguido acoplar una buena posición encima de ella.
-Luxación acromioclavicular : Es una de las articulaciones que más sufre, debido a caídas o a fuertes golpes con otras motos o pilotos.
-Fracturas y contusiones por golpes y caídas. Deporte de contacto, a velocidad elevada y donde no se pueden controlar todos los factores, como moto, neumático y condiciones meteorológicas, tienen fuertes caídas pueden acabar en lesiones mínimas o importantes.
La importancia de escucharlos, de observarlos, tanto encima como debajo de la moto y de una buena valoración, para poder solucionar lesiones y prevenir otras futuras.
Nos encanta poder trabajar dentro del box con ellos y poder estar cerca de la parrilla de salida para ayudarlos en todo lo que necesitan a poder conseguir sus objetivos deportivos.
La telemetría nunca engaña.
repasamos con Álvaro ingeniero del equipo Castromaroto la telemetria. Podemos sacar muchos datos sobre la lesión de nuestros pilotos. Y sobre todo, saber si nos engañan a no..
En esta carrera, Álvaro me enseñaba las frenadas y cambios de dirección de Roberto Blazquez, que en la carrera de Navarra, estaba corriendo con la muñeca izquierda lesionada, y la falange del dedo pequeño seccionada.
Por mucho que nuestras manos y técnicas puedan ayudar, cuando hay una caída, como le pasó a IKER, y nos encontramos con una luxación de la articulación acromioclavicular, necesitamos una ayuda extra para poder “controlar” la inflamación de los tejidos y bajar el dolor. Nuestro Diatermia GLOBUS DICARE no se separa de mi en los circuitos. Trabajo en equipo.
Vendaje Javi García- Jerez
La importancia de un buen vendaje cuando el piloto presenta una lesión y tiene que subirse a la moto. En este caso, Javi venía desde principio de temporada con una luxación de la articulación acromioclavicular de su hombro derecho y en la segunda carrera del campeonato, Montmeló, tras un golpe de otro piloto directamente sobre el hombro, acabó con la misma articulación del hombro izquierdo luxada. Tuvimos que trabajar con KINESIOTAPE para poder estabilizar ambos hombros, y que sufriera lo menos posible encima de la moto.
La de rollos de KINESIOTAPE que gasto a lo largo del fin de semana…!!
Temporada 2018. Trabajar con 3 grandes pilotos como, Pedro Rodriguez, Roberto Blazquez y Ángel Rodriguez fue increible. Qué buenos recuerdos me llevo de este año!!
Empecé a trabajar con el Castromaroto Racing Team, la mejor familia motera del mundo!
Como podéis ver en la foto, desde esa temporada Clínica Fimed siempre va encima de sus motos. Me encanta trabajar con ellos y con sus pilotos. Lo hacen todo muy fácil.
Me cogieron desprevenida, pero lo divertido que fue coger un micro y ponerme delante de las cámaras.
El equipo de fotografía NEGAMI, hizo un video del campeonato, en el cual aparecían los pilotos, contando sus experiencias, y sus resultados. Al trabajar mano a mano con ellos, me hicieron partícipe de ese vídeo contando mi trabajo en el campeonato, y con los pilotos. Grandes profesionales e increíbles personas!!
A falta de una prueba para cumplir el calendario y cerrar la temporada 2017 os dejamos lo mejor de la copa BMW después de las vacaciones de Agosto. Dos circuitos muy bonitos y divertidos, Motorland y Ricardo Tormo. En dos semanas nos vemos el ALMERÍA, donde nuestros pilotos sentenciarán los campeonatos que todavía están en juego ¡Os esperamos a todos!
Nos llega esta super foto de nuestros pilotos y nos alegran el día, ya que no hemos podido acudir hasta Estoril este fin de semana, que se da por cerrada la temporada 2016. A coger fuerza para la próxima y nos vemos en el 2017. ¡SOIS ENORMES CHICOS! Como siempre, un placer compartir horas con todos vosotros.
Hoy os damos los buenos días con nuestra fisioterapeuta, que este pasado fin de semana ha estado en Motorland disfrutando del Gran Premio del Mundial de Motociclismo. Nos envió esta foto en la clinicamobile viendo desde cerca a los fisioterapeutas que trabajan a diario con los mejores pilotos del mundo.