Se calcula que 10 millones de españoles sufren dolor de forma repetida y que es la causa más frecuente por la que las personas acuden a las consultas médicas.
Llamamos dolor crónico, a ese dolor que lo llevamos con nosotros más de 6 meses y que encima lo normalizamos. Aquí, el papel de la fisioterapia es fundamental.
El dolor en general es una producción cerebral y para curarlo hay que atender a toda la información que llega al cerebro, no solo la nociceptiva. Por lo que sí, se puede curar pero no como se cura el dolor agudo.
Lo primero es que el paciente entienda que es el dolor.
Lo segundo, que se quite el miedo a ese dolor.
Por lo que es necesaria una intervención pegadógica. Además de poner el foco en lo físico y en los tejidos, hay que colocarlo también en lo emocional como causante de la mayoría del estrés crónico que subyace al dolor y afecciones crónicas. Y simultaneamente, se trata de recuperar la movilidad habitual y la vuelta lo antes posible a la actividad.
- Dolores en articulaciones, espalda o en los tejidos blandas (músculos, tendones, fascias).
- Dolores que curse dolor o molestia de más de tres meses de evolución.
- Cefaleas, migrañas, fibromialgia...
¿Sufres dolor continuamente?
¿Sabes como tratarlo?
¿Tienes miedo al movimiento porque te provoca dolor?
Contacta con nosotros. Te escuchamos y te ayudamos.